La variedad que salio del frío: Un viaje a los orígenes de la Clemenules

La Clemenules, una de las clementinas más apreciadas y reconocidas a nivel mundial, tiene una historia fascinante que ahora se plasma en el libro «La variedad que surgio del frío». Esta obra, que combina rigor histórico y emotividad, nos invita a descubrir los orígenes de una fruta que no solo ha dejado huella en la agricultura, sino también en la identidad de Nules y su gente.

El nacimiento de una leyenda

El 17 de enero de 1946, una helada histórica azotó los campos de Nules, dejando los cultivos convertidos en troncos esqueléticos. Sin embargo, de aquel desastre natural surgió algo extraordinario: la mutación de una yema en un árbol de la partida de Cantalobos que daría origen a la Clemenules. Esta variedad, que se convertiría en la clementina más apreciada del mundo, nació de las cenizas de aquel invierno implacable.

El libro, escrito con meticulosidad y pasión, explora las circunstancias que rodearon este milagro agrícola. A través de documentos históricos, testimonios y una investigación minuciosa, el autor reconstruye los hechos que llevaron al descubrimiento de la Clemenules. ¿Fue realmente la helada la causante de esta mutación? ¿O hubo otros factores en juego? Estas son algunas de las preguntas que el libro intenta responder, ofreciendo una visión profunda y detallada de un momento clave en la historia agrícola de la región.

Una historia de familia y tradición

La Clemenules no solo es una fruta, sino también un símbolo de la tradición agrícola de Nules. El libro recoge las vivencias de aquellos que, como Vicente Montagut, fueron pioneros en la exportación de esta variedad a los mercados europeos. En 1962, Montagut y su familia se convirtieron en los primeros en llevar la Clemenules a Alemania bajo la marca ALAMVIPE, un hito que marcó el inicio de una exitosa trayectoria comercial.

El autor no solo se limita a narrar los hechos, sino que también reflexiona sobre el impacto emocional que esta fruta ha tenido en las familias de la región. Para muchos, la Clemenules no es solo un producto agrícola, sino un legado que conecta generaciones y evoca recuerdos de esfuerzo, dedicación y orgullo.

Un trabajo riguroso y emotivo

El autor de «La variedad que surgio del frío» reconoce que su investigación podría herir sentimientos o desilusionar a algunos, especialmente a aquellos cuyos antepasados estuvieron directamente involucrados en la historia de la Clemenules. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la imparcialidad lo llevó a estudiar cada documento con el máximo rigor, buscando siempre acercarse lo más posible a la realidad histórica.

El libro no solo es un homenaje a la Clemenules, sino también una invitación a seguir investigando. El autor deja la puerta abierta para que futuros estudiosos, con más documentación y recursos, puedan profundizar en los misterios que aún rodean a esta variedad.

Presentación en la feria de la Cooperativa Agrícola San José

La presentación oficial del libro tendrá lugar este lunes en la feria de la Cooperativa Agrícola San José, un escenario emblemático para celebrar el lanzamiento de una obra que rinde tributo a una de las variedades más icónicas de la agricultura local. Este evento será una oportunidad única para conocer de primera mano los detalles de la investigación, así como para celebrar el legado de la Clemenules junto a agricultores, historiadores y amantes de los cítricos.

Un legado que perdura

«La variedad que surgio del frío» es más que un libro; es un viaje al corazón de una comunidad que ha sabido transformar la adversidad en oportunidad. A través de sus páginas, los lectores descubrirán no solo la historia de una fruta, sino también la de un pueblo que ha hecho de la agricultura su seña de identidad.

Este libro es una lectura obligada para todos aquellos interesados en la historia agrícola, la cultura local y, por supuesto, los amantes de los cítricos. Con su publicación, la Clemenules sigue escribiendo su historia, una historia que, como la fruta misma, está llena de sabor, color y un toque de magia.

«La variedad que surgio del frío» estará disponible en librerías a partir del próximo mes. No te pierdas la presentación este lunes en la feria de la Cooperativa Agrícola San José y descubre los secretos de una de las frutas más emblemáticas de nuestro tiempo.

Comentarios

Una respuesta a «La variedad que salio del frío: Un viaje a los orígenes de la Clemenules»

  1. Avatar de Ricardo
    Ricardo

    Enhorabuena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *